“Desde el barrio también construimos país”
CONVOCATORIA
1er Congreso de Juntas de Vecinas y Vecinos de Valparaíso
INTRODUCCIÓN
Una participación efectiva, vinculante, es lo que todos los vecinos y vecinas esperan en una comuna con una democracia madura. Sin embargo, nos quejamos que no somos tomados en cuenta, que nos pasan a llevar, que se acuerdan de nosotros sólo en las elecciones, que nuestros problemas no son prioridad, etc. ¿Pero qué estamos haciendo nosotros para revertir esto? ¿Hemos hecho algún esfuerzo nuevo, real, diferente a las tradicionales rutinas que nos acompañan desde hace muchos años?, ¿Cuáles son las innovaciones que estamos haciendo para revertir la poca participación en nuestras organizaciones? ¿Servirá sólo quejarnos? ¿Podrá existir una ley que “decrete” los cambios que requerimos? Esta son algunas de las muchas interrogantes que surgen, y es el momento para revertir esta situación.
Si a lo anterior sumamos dos hechos transcendentales que han conmocionado hasta los cimientos la vida personal y social en nuestro país (18-O y Pandemia), donde quedó establecido claramente que la institucionalidad no dio el ancho para resolver temas mínimos de vida, debemos concluir que nos encontramos en un momento preciso para adoptar decisiones fundamentales que redefinan formas de organizarnos que nos permitan representar efectivamente el sentir y la demanda de nuestros vecinos y vecinas, de manera que nuevamente vean en sus Juntas de Vecinos un espacio confiable, donde su participación no sólo sea escuchada, sino que se convierta en una palanca real y efectiva, en cualquier instancia, para el mejoramiento efectivo de sus condiciones de vida.
Creemos que es una necesidad y una oportunidad histórica sumarnos con nuestro 1º Congreso de Juntas de Vecinos de Valparaíso al esfuerzo de todo un país por revisar y transformar sus instituciones , partiendo por la Constitución, para que esta red vecinal, que representa la forma de organización más básica y fundamental de las personas porque es la más cercana a su vida real y cotidiana y que está presente en menor o mayor grado en todos los barrios de nuestra ciudad puerto, se haga presente y se visibilice, recuperando y asumiendo el rol que por historia y naturaleza le corresponde.
Recuperar ese rol histórico es una demanda social y política y, como sabemos, toda demanda social y política requiere de organización y unidad para ser satisfecha, entendiendo política no como la forma excluyente de ejercer y administrar el poder que se hace hoy día por algunos pocos y para esos pocos, sino como una forma de actividad social, pública, comunitaria, de bien común; como una forma de participación real de la gente, como una manera de involucrarse en la solución de los problemas que le atañen y le aquejan como persona, grupo y sociedad.
En pleno proceso de cambio de la Constitución Política de nuestro país, este congreso debe ser un punto de encuentro, de conversación franca y fraterna, de reflexión profunda y de mucha información, por lo que necesitamos que la mayor cantidad de porteños y porteñas participen, independientemente de su condición socio económica, religiosa y política.

CONTACTO:
UnionComunalValpo@gmail.com